
Primer Torneo INTERNacional en
RepUblica Dominicana
Mixto
Enero 21-23
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Guaitiao es el primer torneo invitacional e internacional de Ultimate Frisbee en República Dominicana y se realizará anualmente a principio de año. Tiene el objetivo de fomentar la competencia internacional y el desarrollo de la comunidad deportiva. También, dar a conocer a República Dominicana como sede prestigiosa de Ultimate Frisbee a nivel Mundial y destino turístico paradisiaco.
Objetivos:
-
Promover el turismo en República Dominicana
-
Desarrollar el crecimiento del deporte en el país en cuanto a nivel y cantidad de personas que lo practican.
-
Desarrollar experiencia en la organización de eventos internacionales como Torneos Panamericanos y Mundiales en República Dominicana
Países Invitados
República Dominicana
Colombia
Estados Unidos
Canadá
Panamá
Mexico
Islas Virgenes
Bolivia
Venezuela
Puerto Rico
Argentina
Brasil
Chile
Costa Rica
El Lugar

Cap Cana, ubicado en el corazón del caribe a tan solo 670 millas del sureste de la Florida en la paradisiaca isla de República Dominicana

Facilidades deportivas de primera clase con personal altamente entrenado para atender eventos deportivos

Cap Cana es un destino inmobiliario y turístico por excelencia, con más de 4,200 habitaciones de hotel en la zona

Tradicionalmente, los taínos practicaban una elaborada ceremonia de intercambio de nombres para construir sus alianzas familiares y comunitarias.
Esta ceremonia de “entablar relaciones” llamada GUAITIAO fue registrada por los primeros cronistas donde documentaron a los taínos Kasike (jefes) practicando esta costumbre con los españoles. Por lo tanto, el europeo tomó el nombre de “indio” y viceversa.
Uno de los más famosos de estos intercambios fue entre el conquistador Ponce de León y un poderoso jefe Boriken llamado Agueibana.
El nombre de la madre de Kasike fue cambiado a la española doña Inez, y su hermano tomó el nombre de un capitán de la compañía de Ponce de León.
Este intercambio de nombres, acompañado de ceremonias, simbolizó un vínculo duradero que supuestamente uniría a las familias en solidaridad durante generaciones.
Si bien los taínos respetaron la costumbre Guaitiao como sagrada, nuestra visión es honrar estos ritos armoniosos de conexión duradera a través del deporte.